La carrera de Educación Inicial te permitirá aplicar conocimientos específicos para ejercer la docencia en niños/as de 0 a 5 años, que pertenezcan al sistema de educación pública o privada en diferentes áreas del conocimiento.
En la carrera de Educación Inicial, podrás aplicar tus conocimientos para realizar planes:, de clase, de acción y operativo, diseño curricular de materias, entre otros y ocupar cargos directivos en la administración de Centros de Educación Infantil, del Buen Vivir o Centros de Desarrollo Integral de la Primera Infancia.
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
Formar profesionales en Educación Inicial para el aprendizaje-enseñanza de niños de 0 a 5 años, con conocimientos teórico-prácticos, comprometidos con la sociedad y el ambiente, mediante la investigación, innovación tecnológica, interculturalidad y la multi, trans e interdisciplinariedad del conocimiento, en el marco de la equidad, la inclusión y la innovación pedagógica y social, orientados a la prevención y solución de problemas en el ámbito socio-educativo y contribuir al cambio de la matriz cognitiva del país.
SI NECESITAS MÁS INFORMACIÓN LLENA EL FORMULARIO
SI REQUIERES INSCRIBIRTE EN DISTANCIA
RESOLUCIÓN: RPC-SO-13-No.256-2020
TÍTULO A OBTENER: Licenciado/a en Ciencias de la Educación Inicial
DURACIÓN: 8 Niveles
CAMPUS: Ambato – Quito
REQUISITOS DE INGRESO:
- Copia de la cédula de ciudadanía (Versión actualizada, legible)
- Copia de la papeleta de votación (Actualizada, legible)
- Copia del título de bachiller notarizada o acta de grado original refrendada por el Ministerio de Educación
- Foto tamaño carné
El profesional de Educación Inicial podrá:
- Organizar, interpretar, construir y evaluar el conocimiento de forma crítica creativa e integrada, orientando a la práctica educativa en Instituciones de Educación Inicial y a la metacognición.
- Diagnosticar, comprender e intervenir fenómenos, situaciones, procesos y sistemas socioeducativos, en centros de Educación Inicial.
- Diseñar, planificar, ejecutar y evaluar programas, proyectos, educativos contextualizado, flexibles y adaptados a las necesidades del aprendizaje de los sujetos educativos en la Educación Inicial.
- Liderar procesos educativos en instituciones de Educación Inicial.
- Aplicar la investigación – acción en los procesos de diagnóstico, diseño, planificación ejecución, evaluación y sistematización de la realidad educativa, de las instituciones de Educación Inicial.
- Organizar y gestionar comunidades de aprendizaje inclusivas y colaborativas pertinente con su contexto.
- Utilizar recursos de comunicación y TIC para ampliar las fuentes de información e interacción socio-educativas en la generación de ambientes de aprendizajes abiertos democráticos interculturales e inclusivos.
- Desarrollar valores, actitudes y cualidades para el buen vivir, que promuevan la ética y la responsabilidad ciudadana en la trayectoria profesional.
- Gestionar la diversidad de campos y espacios profesionales de forma innovadora con emprendimientos sociales del conocimiento educativo.
Los futuros profesionales podrán cumplir con funciones y roles de trabajo como:
- Educadores en SIDIPI (Servicios Institucionalizados de Desarrollo Integral) para la primera infancia, es decir, que ofertan los subniveles 1 y 2 de Educación Inicial dentro de un espacio físico definido; se prestan a través de los centros de desarrollo integral para la primera infancia o en establecimientos educativos públicos (fiscales o municipales), fiscomisionales o particulares.
- Educadores en CIBV, Centros Infantiles del Buen Vivir.
- Educadores en CDI, Centros de Desarrollo Infantil particulares laicos y religiosos; CEI, Centros de Educación Inicial.
- Educadores en SAFPI (Servicios de Atención Familiar para la Primera Infancia) Son los servicios que se prestan fuera de una institución educativa, orientados a fortalecer la corresponsabilidad de la familia y la comunidad en la crianza de las niñas y niños. Estos servicios no son institucionalizados.
- Educadores en distritos educativos de la provincia.
- Educadores en instituciones de capacitación docente.
- Educadores en consultarías o centros de asesoría pedagógica.
- Educadores en centros de estimulación temprana.
- Funcionarios en ONG Y las demás relacionadas con educación Inicial y el desarrollo infantil integral.